This post is also available in: English (Inglés)

Durante décadas, Joyce Wiley ha estado en el centro de la transformación de East Aldine. Como exmiembro de la junta directiva del Distrito Administrativo de East Aldine (EAMD, por sus siglas en inglés) y líder en numerosas iniciativas, Wiley ha desempeñado un papel fundamental en la formulación de políticas y programas que han mejorado la calidad de vida de los residentes. Su liderazgo, conexiones y dedicación inquebrantable a la participación comunitaria han tenido un impacto duradero.

Un legado de liderazgo y promoción

El compromiso de Wiley con East Aldine comenzó en 1987 cuando trabajó como consultora de ventas de publicidad para Northeast News y North Forest News bajo la dirección del fundador y editor V.E. «Vic» Mauldin, que cubre temas locales y establece relaciones con residentes y dueños de negocios. Su primer trabajo fue como directora de membresía de la Cámara de Comercio del Noreste de Houston, que se formó para involucrar y unir a las empresas y darles una voz más prominente. También trabajó con una nueva cámara de comercio en el área a lo largo de los años, esforzándose por abordar las necesidades del área.

Con el paso de los años, la participación de Wiley creció. Abogó por mejoras en la infraestructura, la sostenibilidad ambiental y la educación superior y ayudó a impulsar iniciativas clave. Los siguientes ejemplos no están en orden cronológico, sino que son una muestra de su participación en East Aldine. Mientras trabajaba con Lone Star College en relaciones comunitarias y extensión, le preguntaron dónde el campus debería construir un centro satélite. Debido a su participación en East Aldine, identificó el área que hoy se convirtió en el Centro Lone Star-East Aldine. También formó parte de la junta del Programa Weed and Seed (Escardar y sembrar en español) para «eliminar el crimen y sembrar cosas buenas… una vida mejor en las comunidades» trabajando con las fuerzas del orden, la vigilancia y la revitalización comunitarias. Weed and Seed es una iniciativa del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Compraron las primeras bicicletas para la tienda del Sheriff en Aldine a través del programa Weed and Seed. Siempre involucrada en la comunidad que cubría, Wiley asistió a las reuniones del grupo de empresarios en el área de East Aldine. Los primeros miembros eran empresarios locales en el área en ese momento. Buscaban desarrollar un grupo para mejorar el área de East Aldine, traer nuevos negocios y satisfacer las necesidades de la comunidad. Alrededor de este período, oyeron hablar de Hawes Hill and Associates, LLP. El grupo logró que se aprobara una legislación que eventualmente condujo a la creación del Distrito de Administración de East Aldine.

Durante su mandato en la Junta de EAMD, Wiley ayudó a supervisar iniciativas importantes, incluidos los esfuerzos de revitalización económica, programas de seguridad comunitaria y desarrollo de infraestructura. Lo presidió durante 20 años y desempeñó un papel fundamental en la formulación de políticas que impactaron directamente a la comunidad.

Su trabajo con organizaciones como Greens Bayou Coalition y Lone Star College durante años subraya su pasión por la educación y la gestión ambiental. Una de sus contribuciones notables incluye la promoción de asociaciones estratégicas que aporten recursos a comunidades desatendidas. Su liderazgo en el apoyo a programas de capacitación laboral y desarrollo de pequeñas empresas ha ayudado a crear oportunidades de movilidad económica en East Aldine.

«Fui presidenta de la Junta del Distrito de Administración de East Aldine, la Junta de la Asociación de Preservación de Bayou, la Junta Ejecutiva de la Coalición Greens Bayou, la Junta Asesora de la Academia de Aplicación de la Ley de Lone Star College, presidenta de la Junta de la YMCA de Aldine-Greenspoint, la primera presidenta minoritaria de las Mujeres Demócratas de Texas Harris Metro, presidenta de la Asociación Estadounidense de Mujeres Empresarias (ABWA)… y una serie de comités.

«Hablé mucho; al principio no sabía el impacto. Siempre estaba presente y comprometida», recuerda Wiley.

Pero su presencia importaba. Se convirtió en un recurso confiable para residentes, dueños de negocios y líderes comunitarios, asegurando que las personas que a menudo se sentían ignoradas tuvieran a quién acudir.

Ver la visión convertirse en realidad: El Town Center de East Aldine

Uno de los logros de los que Wiley se enorgullece fue ayudar a que el Town Center de East Aldine se hiciera realidad. Lo que comenzó como un terreno baldío se convirtió en un centro central para la comunidad, pero el viaje no fue fácil.

«Cuando decidimos comprar el terreno, era solo eso: un terreno», recuerda. «El dueño regateó la venta. Tuvimos que remover la tierra y pagar mucho más de lo esperado antes de que pudiéramos siquiera probar el terreno. Las calles eran un desastre. La comunidad se frustró con las demoras, pero teníamos una visión. Parecía interminable, pero lo logramos. Realmente fue un esfuerzo de grupo».

Su liderazgo también ayudó a las pequeñas empresas a acceder a fondos para revitalizar sus establecimientos, haciendo que East Aldine fuera más vibrante y acogedor. Ella vio de primera mano cómo estos esfuerzos alentaron a otros dueños de negocios a invertir en sus propiedades, mejorando la apariencia general y la economía del distrito.

Un nuevo capítulo: trabajo en el área de salud neurológica

La resiliencia de Wiley es verdaderamente inspiradora. No bajó el ritmo a pesar de dimitir de la junta directiva de la EAMD debido a un derrame cerebral. En cambio, canalizó su energía en la defensa de la atención médica, trabajando con la Junta Asesora Comunitaria (CAB) del Instituto de Accidentes Cerebrovasculares de UTHealth y la Junta Asesora Comunitaria de Equidad en la Salud Cerebral (BHEq CAB). Ahora forma parte de varios comités y grupos focales, con el objetivo de mejorar las experiencias y los resultados de los pacientes con accidente cerebrovascular.

«El derrame cerebral me ha brindado experiencias diferentes. «Todavía sigo hablando, justo ahora, en el campo de la medicina», dice alegremente. Su trabajo la ha llevado a escenarios nacionales, donde habla con profesionales médicos de instituciones como Emory y Johns Hopkins. Ha sido invitada a presentar nuevamente este año en una conferencia en California.

Un honor bien merecido

A medida que East Aldine continúa creciendo y evolucionando, Wiley se siente profundamente honrada por su reconocimiento durante el Mes de la Historia Afroamericana. El honor es significativo para Wiley, quien creció en Huntsville, TX, durante la segregación y el movimiento de derechos civiles. A la edad de 14 años, Wiley era la tutora de cuatro hermanos después de la muerte de su madre. Conocida como la reina de las conexiones y por su actitud positiva y positiva, agregando valor a todo en lo que está involucrada, comenzó a trabajar en limpieza de habitaciones de hotel antes de ascender para convertirse en directora de ventas y marketing de un hotel Hilton local. Desarrolló el galardonado Greater Greenspoint Reporter, «el único de su tipo en aquellos años».

«No me lo esperaba», admite. «Valida todo el trabajo en el que participé. Solía ​​traer personas para que fueran honradas; ahora yo seré honrado. Me hace sentir bien por todos estos años de trabajo».

Para Wiley, el futuro de East Aldine depende del compromiso continuo tanto de los líderes como de los residentes.

««A los líderes del distrito: sigan prestando atención a las necesidades de la comunidad. Sigan siendo un recurso para los residentes y propietarios de negocios», aconseja. «Y a los miembros de la comunidad: sean activos. Asistan a las reuniones. Compartan sus pensamientos. Manténganse al tanto de lo que sucede en el distrito».

Su legado es un testimonio del poder de la presencia, la perseverancia y la pasión. Joyce Wiley ha pasado la mayoría de su vida abogando por East Aldine e incluso ahora sigue siendo una fuerza de progreso. Su trabajo ha transformado East Aldine e infundido un sentido de orgullo y esperanza en la comunidad.